Santeria de Basqueland de estilo Mexican Imperial Stout con un 10,5% de alcohol.
    Santeria de Basqueland de estilo Mexican Imperial Stout con un 10,5% de alcohol.
    BTBSQ557

    Basqueland Santeria

    Basqueland Brewing

    Basqueland Santeria es una cerveza del País Vasco, tipo Mexican Imperial Stout, con un 10,5% de alcohol.

    4,86 €
    Selección rápida de cantidad


    Selección de cantidad por unidad
    20 Artículos
    Ficha de datos
    Por Origen
    España
    Formato
    Lata 44 cl
    Estilo
    Imperial Stout
    Graduación
    10º a 30º

    Descripción

    La Basqueland Santería lleva el sabor del cacao a otro nivel, combinándolo con vainilla, canela y una selección de chiles secos para una experiencia intensa y llena de matices. Inspirada en rituales ancestrales, esta cerveza se elabora con ocho maltas diferentes, logrando una textura densa y sedosa que evoca el chocolate caliente mexicano. Su combinación de ingredientes crea un equilibrio perfecto entre dulzura, notas tostadas y un sutil toque picante.

    Características:

    Estilo: Mexican Imperial Stout

    Grado de Alcohol: 10,5% ABV

    Temperatura de Servicio: 10-12°C

    Color (EBC): 100+ (Negro profundo)

    Amargura (IBU): 40

    Carácter, Sabor y Aromas:

    De color negro intenso y cuerpo untuoso, esta Imperial Stout despliega un aroma envolvente a cacao puro, vainilla y canela, con toques ahumados provenientes de los chiles secos. En boca, el chocolate negro y las especias dominan la experiencia, seguidos de un picante sutil y progresivo que añade profundidad y complejidad. Su textura cremosa y su equilibrio entre dulzor y amargor hacen de cada trago un verdadero ritual de sabor.

    Maridaje Culinario:

    Perfecta para acompañar mole poblano, carnes asadas, chili con carne o quesos curados. También combina a la perfección con postres de chocolate negro, tarta de canela o brownies especiados, realzando su intensidad.

    Una stout oscura y poderosa, donde el cacao y las especias se unen en una experiencia única.

    Referencias específicas