El Día de San Patricio es sinónimo de fiesta, música celta y, por supuesto, cerveza. En Beer Republic te contamos la...
Categorías de blogs
Buscar en blog
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
Envíos gratuitos para pedidos superiores a 70€
Para esta ocasión os traemos de viaje por Alemania y Bélgica, dos grandes países con una fuerte relación con la cerveza. Aquí descubrirás grandes nombres del mundo cervecero. El objetivo de Beer Republic es acercar la cultura y la pasión cervecera a todos aquellos que os estéis iniciando en esta andadura y apoyar y hacer accesible la cerveza de importación de calidad para todos los entendidos de este mundillo.
Esperamos que disfrutéis de este viaje.
Como ya hemos comentado alguna vez, Alemania es famosa por su producción y consumo de cerveza. Con un fuerte componente cultural e histórico, las cervecerías alemanas se han convertido en algunas de las marcas más conocidas, reconocidas y solicitadas del mundo.
A continuación, te contamos sobre algunas de las más famosas.
Hofbräu München, más conocida bajo sus siglas HB, es una de las cervecerías más antiguas de Alemania. Fundada en 1589 por el duque bávaro Guillermo V, Hofbräu München ganó rápidamente popularidad entre los muniqueses y acabó convirtiéndose en la cerveza oficial de la corte real.
Actualmente, HB sigue funcionando y produciendo una gran variedad de cervezas. Es una de las principales cervecerías que nutre el famosísimo Oktoberfest que se celebra en Múnich y se ha convertido en una de las principales atracciones durante esta celebración cervecera.
Weihenstephaner es otra cervecera alemana de renombre. Su historia se remonta al año 1040, siendo la fábrica de cerveza más antigua del mundo en funcionamiento ininterrumpido. Se encuentra en Freising, una ciudad muy cerca de Múnich. Weihenstephaner es conocida por su popular Hefeweissbier, una cerveza de trigo elaborada con métodos tradicionales bávaros.
Fundada en 1363 en Múnich, su nombre procede de los frailes franciscanos que dirigían el monasterio en el que se encontraba la fábrica. En la actualidad, la cervecería Spaten-Franziskaner-Bräu se encarga de su explotación y produce diversas cervezas.
Krombacher es una fábrica de cerveza con sede en la ciudad alemana de Krombach, situada en el estado de Renania del Norte-Westfalia, de donde, obviamente, saca el nombre. La cervecería se fundó en 1803 y desde entonces produce una gran variedad de cervezas, como su Pilsner y su Radler.
Erdinger es otra popular cervecería alemana, fundada en 1886. Está situada en la ciudad de Erding, cerca de Múnich, y produce una gran variedad de cervezas, como la cerveza de trigo Erdinger Weissbier.
La cerveza alemana tiene una larga historia, y estas cinco cervecerías se han ganado la reputación de ser algunas de las mejores del país, se han consolidado como algunos de los productores de cerveza más emblemáticos del mundo. Tanto si se trata de una tradicional dunkel bávara como de una moderna cerveza artesana, la cerveza alemana satisfará sin duda los gustos de los entendidos de todo el mundo.
Bélgica también tiene una larga historia de cervecería que la convierten un país famoso y referente por sus cervezas. Con una rica y variada cultura cervecera que se remonta siglos atrás, las cervezas belgas se han ganado la fama en todo el mundo y hoy en día se consideran algunas de las mejores cervezas del mundo, de las más buscadas y apreciadas.
Gulden Draak es una cerveza negra belga que se elabora desde 1986 utilizando los tradicionales lúpulos nobles, clásicos y variedades de levadura exclusivas. Bajo el sello de la cervecera Van Steenberge, la cerveza adquiere el nombre de la escultura del Dragón Dorado que se encuentra en un campanario de Gante.
La leyenda cuenta el viaje y la historia del Dragón Dorado desde su inicio, en la proa de un barco vikingo, hasta su localización actual, Gante.
Desde su creación, esta cerveza se ha convertido en una de las cervezas negras belgas más populares.
Piraat es otra cerveza belga popular, elaborada, también, por la fábrica Van Steenberge desde 1980. Esta cerveza es una Pale Ale fuerte, está inspirada en el famoso corsario, pirata holandés, Piet Heyn, y pronto se convirtió en uno de los grandes éxitos de esta cervecería.
Desde entonces, y como la Gulden Draak, la cerveza Piraat se ha convertido en otra de las cervezas belgas más populares y emblemáticas.
La cervecería Lupulus nació en el año 2004, en una granja antigua del siglo XIX que forma parte del patrimonio de las Ardenas. Su principal objetivo era elaborar cerveza y abastecer la taberna que tenían al lado de su local.
Los cerveceros de Lupulus querían ofrecer una cerveza tradicional con un contrapunto propio, moderno, así nació la cerveza con la que comparte nombre la cervecera, Lupulus.
Aunque el registro histórico es incompleto, cuenta la leyenda que antiguamente los lobos poblaban los parajes de las Ardenas y que las manadas de estos provenían de Eslovenia, donde se dice que se cultiva el mejor lúpulo del mundo...
Lindemans es una fábrica de cerveza lámbica, fundada por la familia Lindemans en el año 1822.
Esta cervecería es muy reconocida y famosa por sus cervezas lámbicas, un estilo de cerveza que todavía no hemos tratado con profundidad, pero que lo haremos próximamente. Son cervezas afrutadas, elaboradas con una mezcla de maltas, trigo, lúpulo y fruta, y dejadas fermentar espontáneamente. Este estilo de cerveza se caracteriza por tener un perfil claramente ácido, que las hace únicas.
La Duchesse de Bourgogne es una cerveza roja con origen en Flandes, elaborada por Brouwerij Verhaeghe desde 1892, cervecería que sobresale por sus cervezas de estilo "rojas flamencas".
Duchesse de Bourgogne es la cerveza más famosa e icónica de esta cervecería, y se caracteriza por qué cuenta con una refermentación en barricas de roble que dura 18 meses y un blend con otra cerveza añejada durante 8 meses.
Aunque el origen del nombre es dudoso, la teoría cuenta que puede deberse a un homenaje a María de Borgoña, que reposa en la ciudad de Brujas.
La historia de la Brasserie Lefebvre se remonta al año 1876, cuando se funda en Quenast un conjunto de granja-cervecería-maltería. Poco después fueron el hijo y su mujer quienes quedaron al mando de la Brasserie. La historia de esta cervecería está marcada por los acontecimientos y por la superación: en el año 1916 la fábrica tuvo que desmantelarse por culpa de la requisición de los metales por parte de la milicia alemana, para fabricar armamento y munición para la gran guerra. Aun así, la actividad no cesó, todas las cervecerías se concentraron para llevar a término su trabajo en una cooperativa que se situaba en Rebecq.
En 1919 se hacen con otro local para reiniciar su actividad, pero durante el período del 1940-1945, la Segunda Guerra Mundial y el racionamiento ralentizaron enormemente su actividad, otra vez. Además, había una restricción que afectaba a toda Bélgica, bajo la que solamente se podían producir cervezas con bajo contenido de alcohol (0,8% ABV).
La cerveza Barbãr es una lager con miel, que nace el año 1996, bajo el dominio de la 5ª generación Lefebvre y que significó otro punto de inflexión para esta Brasserie.
La cerveza Straffe Hendrik surgió en 1981, tras que Véronique Maes entrara en la historia de la cervecería De Halve Maan, siendo una de las primeras mujeres cerveceras del país. Straffe Hendrik enamoró rápidamente a sus consumidores y pronto se convirtió en la cerveza más importante de la fábrica.
Esta cerveza es una Tripel belga fuerte y muy lupulada que sirvió para homenajear a los antepasados de la familia que habían llevado la cervecería, en referencia a los "Hendriks" que habían estado allí durante las primeras 4 generaciones.
Brugse Zot es una cerveza rubia belga que nace con el objetivo de revitalizar la cervecería De Halve Maan a través de una cerveza especial con una receta única, pero respetando las tradiciones familiares, en el año 2005.
El nombre de esta cerveza fue un homenaje a la ciudad de Brujas en clave de humor, y es que la historia dice que por allá el siglo XV, los habitantes de Brujas no querían acatar el régimen del nuevo emperador Maximiliano de Austria, así que se rebelaron. Cuando el emperador llegó a la ciudad en 1488 para reprimir la rebelión, los ciudadanos de Brujas lo tomaron prisionero. Cuando fue liberado castigó al pueblo prohibiendo todas las ferias y las fiestas. Los habitantes del lugar se niegan y en honor al soberano organizan una fiesta para él, para pedir que volviera a permitir las fiestas y de paso que construyera un nuevo manicomio en la ciudad.
Cuenta la leyenda que Maximiliano respondió con la célebre frase "¡Cierra todas las puertas de Brujas y tendrás un manicomio!".
Brouwerij Bosteels es la cervecería que se lanzó al mercado la Tripel Karmeliet, en 1996. La cervecería, por esto, fue fundada en el año en 1791 y ha estado en manos de la familia Bosteels durante siete generaciones, aunque actualmente forma parte del gigante cervecero InBev.
La peculiaridad de la cerveza Tripel Karmeliet, es que proviene de una receta redescubierta que data del año 1679 y que pertenecía a los monjes carmelitas que habitaban la Abadía de Dendermonde. Se elabora con una mezcla única de trigo, avena y cebada, que le transfiere múltiples capas con las que sorprender al consumidor.
Kasteel es una cerveza que pertenece a la Brouwerij Vanhonsebrouck. Esta cerveza fue lanzada al mercado en 1989, delante del interés que empezaban a suscitar las cervezas de abadía (que no trapenses), ya que eran más complejas y tenían un mayor cuerpo.
La historia de la cervecería se remonta, por eso, al año 1900, cuando Emile Van Honsebrouck, un cervecero de tradición familiar, funda una pequeña granja-cervecería en Ingelmunster. La fama que fueron adquiriendo y las ventas que producían hicieron posible que en 1986 la familia cervecera comprara el castillo de Ingelmunster, el cual ha quedado plasmado como emblema de la marca, tanto en el logo, como en las etiquetas de sus cervezas y sobre todo en su nombre.
La cerveza Augustijn se remonta a 1295, cuando la elaboraban los monjes agustinos en su monasterio de Gante.
En 1978, los monjes agustinos emprendieron la búsqueda de un nuevo socio para elaborar su cerveza, y Jozef Van Steenberge se encontraba inmerso en sus experimentos con cervezas de alta fermentación. Él ganó el concurso que organizaron los agustinos. Así fue como la fábrica tuvo acceso a la receta de esta cerveza histórica de monasterio.
Las cepas de levadura históricas aportan a la cerveza un sabor suave y ligero, pero muy rico, afrutado y lupulado, que la convierten en una cerveza para toda ocasión.
Creada en 1769, la Brasserie Dubuisson es la más antigua de Valonia.
Mantiene la misma ubicación y nunca ha detenido la actividad cervecera. Cuenta y ha contado con 9 generaciones de cerveceros pertenecientes, en línea directa, a la misma familia. Una larga historia de varios siglos escrita en torno a la pasión por la cerveza.
No fue hasta el año 2000, cuando la micro cervecería "Le Brasse-Temps", fundada por la Brasserie Dubuisson lanzó la cerveza Cuveé des Trolls, que marcó un punto de inflexión en su historia. Esta cerveza rubia no filtrada tiene un aspecto turbio, y gracias al uso de cáscaras de naranja secas durante la ebullición, tiene un aroma eminentemente afrutado.
Como hemos podido apreciar, la cerveza belga también tiene una larga historia, repleta de anécdotas, superación y buenas prácticas que convierten a algunas de estas en marcas en muy populares tanto dentro como fuera del país, sorprendiendo y satisfaciendo los paladares más exquisitos.
Para próximos posts ahondaremos más en las cervezas trapenses, que hoy nos hemos quedado sin tiempo.
¿Cuál es tu cerveza alemana y tu cerveza belga favorita?
Si estás buscando cervezas de importación, Beer Republic es el lugar para encontrar las mejores. Ofrecemos una amplia selección de cervezas importadas.
Si eres un amante de la cerveza, hay algo para ti en Beer Republic. Puedes encontrar la cerveza perfecta para cualquier momento, ya sea para disfrutar con amigos o para relajarte después de un largo día. ¡Aquí vas a encontrar tu próxima cerveza favorita!
Los mejores autores